¿Puede un cristiano usar métodos anticonceptivos?
1. ¿Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna.
2. ¿Cuándo instituyó Jesucristo la Eucaristía?
Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo, «la noche en que fue entregado» (1 Co 11, 23), mientras celebraba con sus Apóstoles la Última Cena.
3. ¿Cómo instituyó la Eucaristía?
Después de reunirse con los Apóstoles en el Cenáculo, Jesús tomó en sus manos el pan, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros». Después tomó en sus manos el cáliz con el vino y les dijo: «Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la Alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres, para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía».
Estas son las cifras de la "odiada" Iglesia Católica en España
• 5.141 Centros de enseñanza; 990.774 alumnos. (Ahorran al Estado 3 millones de euros por centro al año)
• 107 hospitales (Ahorran al Estado 50 millones de euros por hospital al año)
• 1.004 centros; entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y de enfermos terminales de SIDA; un total de 51.312 camas (Ahorran al Estado 4 millones de euros por centro al año)
• Gasto de Cáritas al año: 155 millones de euros (salidos del bolsillo de los cristianos españoles.)
• Gasto de Manos Unidas: 43 millones de euros (del mismo bolsillo)
• Gasto de las Obras Misionales Pontificias (Domund): 21 millones de euros (¿Imaginan de dónde sale?)
• 365 Centros de reeducación para marginados sociales: ex-prostitutas, ex-presidiarios y ex-toxicómanos; 53.140 personas. (Ahorran al Estado, medio millón de euros por centro)
• 937 orfanatos; 10.835 niños abandonados. (Ahorran al Estado 100.000 euros por centro)
PREGUNTA: ¿Es obligatorio asistir a Misa todos los domingos?
RESPUESTA: Es obligatorio para todo cristiano que haya llegado al uso de razón (7 años)
PREGUNTA: ¿Qué pecado se comete si falto culpablemente a Misa un domingo?
RESPUESTA: Se comete pecado mortal.
PREGUNTA: ¿Puedo recibir la Comunión si he faltado culpablemente a Misa un domingo?
RESPUESTA: No. Previamente hay que confesarse.
PREGUNTA: ¿Cuándo ha de recibir una persona el sacramento de la Unción de los Enfermos?
RESPUESTA: Cuando la vida de la persona esté en grave riesgo, independientemente de la edad; y siempre que se esté bautizado y se haya llegado al uso de razón. Ej: Antes de una operación grave. También cuando por enfermedad y edad avanzada la vida de la persona pueda estar en riesgo.
PREGUNTA: ¿Puede recibir una persona mayor la Unción si no hay una enfermedad que pueda comprometer la vida?
RESPUESTA: Normalmente no. La edad avanzada no es una razón suficiente para recibir este sacramento. Ha de haber una enfermedad que pueda poner en peligro la vida. Lo mejor es llamar al sacerdote para que él valore oportunamente.
PREGUNTA: En mi parroquia se va a realizar una ceremonia para imponer la Unción a todo el que lo desee. Yo tengo 75 años y no padezco ninguna enfermedad seria, ¿puedo acercarme a recibir la Unción?
RESPUESTA: No.
PREGUNTA: ¿Qué son los ángeles?
RESPUESTA: Los ángeles son espíritus puros, esto es, sin cuerpo, pero que tienen entendimiento y voluntad.
PREGUNTA: ¿Quíen es el ángel de la guarda?
RESPUESTA: Es el ángel que Dios nos da a cada uno para que nos guarde en la tierra y nos guíe hacia el cielo
PREGUNTA: ¿Qué son los demonios?
RESPUESTA: Son ángeles que desobedecieron a Dios y fueron castigados al infierno.
PREGUNTA: ¿Qué función tienen los ángeles?
RESPUESTA: La palabra "ángel" significa mensajero. La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser sus mensajeros, cuidar y ayudar a los hombres. Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, alabando a Dios y pregonando sus perfecciones. Son mediadores, custodios, protectores y ministros de la justicia divina.
PREGUNTA: ¿Se puede ver u oír a los ángeles?
RESPUESTA: Debido a su naturaleza espiritual, los ángeles no pueden, normalmente, ser vistos ni captados por los sentidos. En algunas ocasiones muy especiales, con la intervención de Dios, han podido ser oídos y vistos materialmente.
PREGUNTA: ¿Puede haber contradicción entre las verdades que nos ofrece la Ciencia y las que nos enseña la Fe?
RESPUESTA: NO. Tanto las verdades científicas como las verdades de nuestra fe son diferentes dimensiones de la misma y única verdad que es Dios. Recordemos que Dios es el Sumo Bien, la Suma Verdad… y Dios no puede contradecirse a sí mismo. Si tanto la verdades científicas como las verdades de nuestra fe tienen en Dios su origen, eso quiere decir que no pueden contraponerse entre sí. Tal como nos dice la Lógica: dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí.
PREGUNTA: ¿Entonces qué pasa cuando algunos científicos nos dicen que el hombre procede del mono? O ¿Cuándo algunos teólogos decían que la Tierra era el centro del universo?
RESPUESTA: Primero de todo no confundamos las verdades de nuestra fe con las opiniones de los teólogos. En la verdad revelada nunca hay error; pero sí puede haber error cuando el hombre hace interpretación inadecuada de la misma.
Cuando en la Edad Media algunos teólogos (que no la Iglesia) decían que la Tierra estaba en el centro del universo y que el Sol giraba a su alrededor, eso eran malinterpretaciones hechas por esos teólogos de una verdad científica sobre la cual ellos no tenían competencia alguna. La fe nos dice que el mundo fue creado por Dios, pero averiguar cómo se dispone el movimiento de los planetas, etc.., eso es cosa de la Ciencia y no de la Teología.
Presentamos en un solo archivo el conjunto de artículos que salieron hace unos meses en www.adelantelafe.com.
Su finalidad es poder ayudar a los padres en esta difícil misión.
Hacer click en la imagen para bajar el archivo
Pregunta:
Hoy me encontré con una noticia en Aciprensa de que el sábado... se había realizado el primer bautismo de una niña de madres ‘lesbianas’ con la autorización del arzobispo de Córdoba, Argentina. Le agradecería mucho si me explica algo sobre todo esto pues personalmente creo que eso no está nada bien pero estoy confundida, pues lo aprobó un arzobispo.
Respuesta:
En primer lugar, el arzobispo u obispo de un lugar no son infalibles en sí mismos en todo lo que dicen y enseñan como si estuvieran hablando ex cathedra en cada momento de su servicio pastoral. Pensarlo así es tener una visión muy infantil y reducida de nuestra fe. Entonces, ¿Puede equivocarse un obispo u arzobispo? ¡Sí! ¡Claro! ¡Por supuesto! De hecho en los 2000 años de existencia ha habido muchos casos y en cosas mucho más graves como lo son las herejías.
PREGUNTA: ¿Por qué los santos nos hablan continuamente de la necesidad de la confesión frecuente?
RESPUESTA: Para los santos era muy importante permanecer siempre en estado de gracia; es decir unidos a Cristo. Si nos hemos separado de Él como consecuencia del pecado, ha de ser nuestro deseo recuperar cuanto antes el estado de gracia, de amistad con Dios. De ahí la necesidad de confesarse cuantos antes. No tiene sentido alguno querer ser amigo de Cristo y estar separado de Él a causa del pecado.
PREGUNTA: ¿Con qué frecuencia hay que confesarse?
RESPUESTA: La Iglesia manda confesar los pecados mortales al menos una vez al año, en peligro de muerte o si se ha de comulgar. Pero conviene confesarse cuanto antes si uno se encuentra en pecado mortal. No tiene sentido alguno vivir en pecado y separado de Dios. Si uno muriera en pecado mortal se iría directamente al infierno.
PREGUNTA: ¿Puedo confesarme si no tengo pecados mortales?
RESPUESTA: Sí. Cada vez que nos confesamos, no solamente recuperamos la gracia santificante si la habíamos perdido, sino que también nos aumenta la gracia, los dones del Espíritu Santo y la paz del alma.